Junta Directiva
TALLER DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EMPRESAS CULTURALES
La clave para optimizar los resultados de la venta de tu producto o servicio cultural puede estar en el proceso de negociación, en tener respuesta a preguntas como ¿quién hace la primera oferta?, ¿cómo debería ser esta primera oferta?, ¿cuál será mi estrategia de concesiones? o ¿cómo hacer un buen cierre? Este taller se adentrará de manera práctica en cuestiones concretas del proceso negociador, en su aplicación a las empresas culturales y en particular al ámbito internacional, con el objetivo de conocer los pasos a seguir en este proceso, las habilidades y estrategias necesarias para su éxito, así como la adaptación de estas a los mercados exteriores.
LUGAR Y FECHA
Málaga
30 de octubre, 13, 27 de noviembre y 11 de diciembre de 2014. Jueves alternos en horario de 16:00 a 20:00.
(Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía. Polígono Centrolletas, Calle Obispo Salvador de los Reyes, 3, Nave 3I-3. 29013, Málaga).
Sevilla
31 de octubre, 14, 28 de noviembre y 12 de diciembre de 2014. Jueves alternos en horario de 16:00 a 20:00.
(Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía. Edificio Estadio Olímpico Puerta K. 41092, Sevilla).
DESTINATARIOS
Empresas y profesionales del Sector Cultural de Andalucía.
Número de alumnos: máximo 15, mínimo: 6.
Criterios de selección: orden de llegada de solicitudes y pago de matrícula.
METODOLOGÍA
El taller constará de un total de 32 horas, impartidas en modalidad semipresencial con:
- 16 horas de formación online: estudio teórico a través de plataforma de teleformación (manual del alumno, video-lecciones, material multimedia, casos de estudio, bibliografía y lecturas complementarias), apoyadas por herramientas de colaboración dinamizadas (foro, chat, correo interno...).
- 16 horas de formación presencial, repartidas en 4 sesiones, para la consolidación de conocimientos y el desarrollo de casos prácticos de negociación adaptados a las empresas culturales, en las que los participantes aplicarán los conceptos básicos y entrenarán sus habilidades de negociación.
Está dirigido a empresas y profesionales que necesiten contar con modelos y herramientas de negociación aplicados a la empresa cultural.
Esta acción formativa está enmarcada dentro del Plan de acciones de apoyo a la Internacionalización de las Industrias Culturales Andaluzas para 2014, diseñado por Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior, SA., en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y consensuado con las principales asociaciones profesionales
INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO
Plazo de inscripción: hasta el 16 de octubre de 2014
- Precio general: 100 €.
- Bonificación del 20% para los que realicen la inscripción antes del 9 de octubre de 2014*
*Para mantener la bonificación, es requisito indispensable hacer efectivo el pago de la matrícula en las 48 horas siguientes a la comunicación de la aceptación de su inscripción y envío de datos bancarios.
Bases de la convocatoria, programa e inscripciones: http://bit.ly/1mhh3M9← Volver - Jornadas y Congresos